<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12082642?origin\x3dhttp://campeondeboca.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Campeón de Boca

jueves, mayo 26, 2005

Pasaje a cuartos

Boca Juniors 4 - Junior (Colombia) 0

Entonado luego de haber ganado el superclásico, Boca salió con todo y al minuto de partido ya consiguió el primer gol. Parecía que el xeneize tendría una noche tranquila, y por suerte, así sucedió.
Esta vez Boca funcionó bien en todas sus líneas. La defensa estuvo sólida, aunque a rigor de verdad, no hubo demasiada profundidad en los ataques colombianos. El mediocampo supo controlar el partido, acelerando y haciendo la pausa en los momentos justos. Mucho tuvo que ver la experiencia de Cascini y Cagna, y el muy buen partido del Guly, autor de 2 goles. Y arriba, un Guillermo inspirado (autor de 2 asistencias) y el oportunismo de Palermo.
Ahora se vendrán las Chivas de Guadalajara, un rival de mucho riesgo. Pero si Boca juega a muerte, como sabe hacerlo, no será una utopía pensar en seguir avanzado para llegar a lo más alto.

Etiquetas: